SOBRE COREA DEL SUR
Si estás pensando exportar a Corea del Sur, debes saber que es un mercado con un potencial enorme para el e-commerce. La mayoría de personas en Corea tienen un gran conocimiento de internet, habiendo realizado compras online el 69,9% del total de usuarios. En 2013, la economía de Corea del Sur aceleró su crecimiento y también aumentó el empleo. Hoy se sitúa como la decimotercera potencia económica mundial, con una economía muy dependiente de las exportaciones. El aeropuerto de Incheon recibe al año 1.7 millones de carga de mercancía y los aeropuertos de Gimhae, cerca de Busán, y de Jeju, en la isla de Jeju, tienen un gran tráfico aéreo internacional en el país. Sin duda, exportar a Corea del Sur es una gran oportunidad para abrirse paso en un gran mercado internacional.
DATOS GENERALES COREA DEL SUR
INDICADORES MACROECONÓMICOS
DESPACHO DE ADUANAS
DESPACHO DE ADUANAS
Para exportar a Corea del Sur hay que tener en cuenta como funcionan los aranceles en este país. La Customs Act regula el régimen aduanero en Corea del Sur bajo la jurisdicción del Ministry of Strategy & Finance (MOSF) y el Korea Customs Service (KCS). El país utiliza el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (HS).
Los aranceles generales de Corea del Sur son los siguientes:
Productos industriales son del 8%CIF. En muchos bienes de equipo y componentes utilizados en la fabricación de productos el arancel es 0%CIF.
Productos agrícolas 30%CIF y el 50%CIF (ajo 360%CIF, castañas 219%CIF o cebollas 135%CIF).
Productos exentos de impuestos o con un régimen reducido:
Materiales para uso educativo y software, así como la alta tecnología o la aeroespacial.
Productos con gravamen elevado:
Materiales para uso educativo y software, así como la alta tecnología o la aeroespacial.
Cerveza y whisky 30%CIF.
Cigarrillos 40%CIF.
Vehículos importados 10%CIF.
Artículos personales importados del extranjero: entre un 25-65%CIF.
ACUERDOS
Las relaciones comerciales con este país son buenas gracias a una serie de acuerdos que facilitan exportar a Corea del Sur. Enumeramos los acuerdos bilaterales muestra de esta buena relación:
- Acuerdo de Libre Cambio entre Corea y la UE: Con este acuerdo se han eliminado aranceles comerciales, aunque de forma escalonada para limitar los daños que pudieran sufrir los productos más sensibles a la competencia europea. Es el único Acuerdo de este tipo con Asia y supone la práctica desaparición de aranceles para la mayor parte de nuestros productos de exportación.
- Acuerdo Internacional de Telecomunicaciones (ITA): Corea del Sur reducirá gradualmente los derechos arancelarios sobre productos como ordenadores, semiconductores y equipos de telecomunicaciones.
- Acuerdos MOU: Algunos de los más recientes son el M.O.U. sobre infraestructuras y transportes entre MOLIT (Infraestructuras y Transportes) y Fomento o el M.O.U. sobre tecnologías de la información entre MSIP (Ciencia) y S.E. Sociedad de la información y Agenda Digital, ambos firmados en 2017.
- Convenio con la Seguridad Social: firmado inicialmente el 14 de julio de 2011 en Seúl y posteriormente se ha firmado el Acuerdo administrativo de aplicación el 22 de octubre de 2012. No incluye prestaciones sanitarias. Entró en vigor el 1 de abril de 2013.
PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS EN COREA DEL SUR
EXPORTA A COREA DEL SUR:
SECTORES DE OPORTUNIDAD
CONSEJOS PARA ESTABLECER RELACIONES COMERCIALES CON COREA DEL SUR
LA LENTITUD EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CERTIFICACIÓN Y HOMOLOGACIÓN
Las barreras fitosanitarias.
ELEVADOS GRAVÁMENES
Discriminación impositiva frente a determinados productos extranjeros, a los que se suma, en muchas ocasiones, la falta de transparencia en leyes y regulaciones y arbitrariedad en la aplicación de las mismas.
UNA COMPLICADA NORMATIVA DE ORIGEN
Además sectores como el agroalimentario están muy protegidos y las negociaciones pueden durar hasta 10 años.
¿Necesitas más información?
Descarga ahora nuestras guías de e-commerce y aduanas del país: